1. Puede venderse una aplicación basada en Software Libre? ¿Esa aplicación podría convertirse en propietaria?¿Qué licencia del SL impediría esa transformación?
Sí, puede venderse una aplicación con una licencia de software libre. Si, algunas licencias pueden llegar a ser licencia propietaria. Copyleft impediría esta transformación.
2. Explica por qué es consustancial al SL el acceso al código fuente.
Porque sino no se darían las cuatro libertades del Software libre.
3. GNU, GPL, BDS… ¿Por qué existen tantas licencias de SL?¿Las consideras necesarias?
Hay muchas licencias de Software Libre porque hay diferentes maneras de permitir que los demás utilicen tus aplicaciones.
4. Qué diferencia sustancial existe entre la FSF y Open Source Software?
Prácticamente ninguna.
5. Explica muy brevemente cuáles son los objetivos del proyecto Gnome y KDE.
El objetivo de los dos, es conseguir una herramienta de uso fácil para los usuarios.
6. Comenta la frase siguiente: “La administración pública tiene la obligación de garantizar a los ciudadanos el acceso a servicios de red e informáticos basados en estándares y neutrales respecto a fabricantes.
Esta frase no se cumple en su totalidad aunque deberia cumplirse para poder acceder a servicios de red sin problemas.
7. ¿Puede existir software Open Source que no sea copyleft??¿De haberlo, en qué caso?
Sí. Todos los que utilicen una licencia BSD.
8. ¿Por qué el software de dominio público no cumple los requisitos para tener licencia GPL?
Porque no puede incluir el Copyleft, requisito indispensable de la licencia GPL.
9. ¿Por qué son importantes las normas o estándares en general, y en el software en particular?
En general para impedir mercados cautivos basados únicamente en la utilización de normas específicas, lo que redunda en una menor productividad. En el caso del software además para garantizar el libre acceso de fabricantes y constructores a la construcción de aplicaciones.
10. Dentro de nuestro marco de estudio, comenta la siguiente noticia aparecida en los medios de comunicación el 27 de febrero de 2008 (Resumida). Es muy conveniente que amplíes la información que aquí se presenta, ya que faltan elementos importantes, como por ejemplo concretar la frase “cederles información esencial sobre sus programas”
De manera muy resumida, Microsoft no suministraba información suficiente para permitir la construcción de “pasarelas” que permitieran que sus aplicaciones pudieran compartir datos con aplicaciones de otros constructores.
11. La anterior noticia la he copiado y modificado de la URL http://diariovasco.hoytecnologia.com/ Comprueba qué tipo de licencia utiliza esa página. ¿Estoy realizando un acto ilegal por utilizarla en este documento? Razona la respuesta.
La licencia que utiliza el Diario Vasco es la de copyrigth.
12. ¿Por qué el sistema operativo GNU-Linux recibe ese nombre?
GNU por el proyecto liderado por Richard Stallman y Linux por el nombre de su creador Linux Torvald.
13. Define qué es una distribución dentro del SL, explica su utilidad e identifica al menos tres de ellas, comentando las diferencias entre sí, si es que existen.
Una distribución es un sistema operativo Linux acompañado por un conjunto de aplicaciones perfectamente integradas entre sí, y normalmente orientadas a un tipo específico de uso. Ejemplos de distribuciones son: Ubunto, Debian, Fedora...
14. Define qué es la técnica FUD, e intenta mostrar un ejemplo de la misma.
FUD significa “Fear, Uncertainty and Doubt”, es decir, miedo, incertidumbre y duda. Es una estrategia para intentar eliminar a las competidores infiltrando rumores falsos.
15. Estudia el programa “Shared Source” de Microsoft® y expresa tu opinión razonada al respecto, procurando no copiar y pegar opiniones de terceros.
Hay cuatro licencias “Shared Source” de Microsoft, dos de ellas son de Software Libre, pero lo importante es licenciado con ellas.
Las soluciones están en esta página:
http://plataforma.deusto.es/frameguia.asp?asig=180&unidad=2559
jueves, 2 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario